Estudio sobre la situación de las empresas españolas antes, durante y después de la pandemia. 15 enero, 2021 Deja un comentario Coincidirá con nosotros en que las crisis no afectan a todas las empresas por igual, incluso hay las que logran prosperar en tiempos difíciles porque logran adaptarse a las situaciones según estas van cambiando. Para saber a fondo cómo ha afectado la pandemia a las empresas españolas, tanto a las que pasan momentos difíciles como las que han visto crecer ... Leer Más »
Llamado a las universidades a participar en el Observatorio Iberoamericano de la MIPyME 15 diciembre, 2020 Deja un comentario La Alianza de Redes hace un llamado a las universidades a participar en el Observatorio Iberoamericano de la MIPyME. El principal tópico de interés para el informe de 2021 será el impacto económico de la pandemia covid-19 en las MIPYME en Iberoamérica. Primer plazo presentación de solicitudes: 20 de diciembre de 2020 Segundo plazo presentación de solicitudes: 15 de enero ... Leer Más »
Presentación Alianza Interredes para la cooperación académica 14 diciembre, 2020 Deja un comentario La Cátedra Pyme de la Universidad de Cantabria amplía su participación en Iberoamérica a través de FAEDPYME, de la cual forma parte, con el lanzamiento de la Alianza Interredes para la cooperación académica entre la Red universitaria de emprendimiento –REUNE de la Asociación colombiana de Universidades –ASCUN, la Red latinoamericana de innovación y emprendimiento -RLIE de CLADEA, la Fundación para ... Leer Más »
El profesor Francisco Somohano, investigador de la Cátedra Pyme de la UC, impartió una conferencia magistral en el «XVI Foro Internacional del Emprendedor: Educación Financiera para Emprendedores y MIPYME» 21 octubre, 2020 Deja un comentario La conferencia del profesor Somohano, titulada “Educación Financiera para Emprendedores: Educar y Formar en Finanzas”, fue impartida de manera “no presencial” el segundo día del Foro Internacional del Emprendedor en el cual participaron investigadores de varios países iberoamericanos. La conferencia tuvo como eje principal exponer cómo la Universidad de Cantabria apoya y educa a los emprendedores, haciendo énfasis en la ... Leer Más »
De esta crisis económica saldremos apoyando a los emprendedores y las pymes 12 junio, 2020 Deja un comentario Ana Fernández, directora del Centro Yunus Cantabria, habla de la situación de los emprendedores y las Pymes post Covid-19 en la Jornada Redes de Conocimiento para la Nueva Empresa de la Fundación Internacional ORP. El video del panel completo se puede ver en este enlace: https://youtu.be/mjsON_dg0Z0 Leer Más »
«El valor de la auditoría de cuentas para las pymes en España» aumenta durante la crisis originada por la Covid-19 29 mayo, 2020 Deja un comentario El estudio desarrollado por el Grupo de I+D+i “Contabilidad y Auditoría”, núcleo de la Cátedra Pyme de la Universidad de Cantabria, en el marco de actividades del Santander Financial Institute (SANFI), recobra actualidad al poner en relieve la confianza que genera en las instituciones de crédito durante esta crisis el que las pymes tengan auditadas sus cuentas anuales, lo que ... Leer Más »
Situación del Emprendimiento en Cantabria ante la crisis de la COVID-19 28 mayo, 2020 Deja un comentario El colectivo emprendedor de Cantabria se mantiene optimista a pesar de que la crisis causada por la COVID-19 provocó la paralización del 70% de la actividad empresarial de la región “Paralización” e “incertidumbre” son los adjetivos que, como en España,podrían resumir la situación tras 50 días en estado de alarma. Sin embargo, el 90% ve oportunidades de negocio y un ... Leer Más »
Covid-19 y Empresa 31 marzo, 2020 Deja un comentario Toda la información oficial y actualizada sobre la empresa y su situación ante el Covid-19 en la página de CEOE CEPYME Cantabria Leer Más »
Mesa de diálogo sobre la inversión y la economía de impacto en España y su dinamismo en Cantabria. 29 enero, 2020 Deja un comentario 28 de enero, 17:30Sala Gómez Laá Facultad de CC.EE. y EmpresarialesUniversidad de Cantabria Organizada por el Centro Yunus Cantabria, dirigido por Ana Fernández Laviada, y Spain NAB (Consejo Asesor para la Inversión de Impacto en España), esta mesa de diálogo presentó: estrategias empresariales en sostenibilidad (Transcendent), experiencias desde la inversión (MAPFRE y Enisa), cómo se emprende con impacto (UnLtd Spain) ... Leer Más »
Coloquio «Cambio Climático, Energías Renovables y Fondos de Inversión Social en los EE.UU. de la Era Trump» 17 diciembre, 2019 Deja un comentario Climate Change, Renovable Energies and Social Investment Funds in the Trump’s USA D. Ignacio Callejo García – Associate Green Investment Group / MACQUARIE (NY-USA) http://www.greeninvestmentgroup.com/ Green Investment Group (GIG) tiene como misión corporativa acelerar la transición hacia una economía verde global mediante la construcción de infraestructuras e inversiones en energías renovables que contemplan todo el ciclo de vida del proyecto, ... Leer Más »